La falta de alimento hace que los conejos de monte se coman el cereal o la viña.

A pesar de las últimas lluvias, la sequía del país se mantiene, y presenta nuevas consecuencias fuera de las restricciones de agua para regadío pero que también afectan a los agricultores. Y es que la sequía es una de las razones por la que los conejos de monte se están comiendo los cultivos. Una situación que preocupa mucho a los agricultores de toda la comarca. Según el secretario provincial de UPA en Cuenca, Javier Moya, este invierno, el campo no tiene nada verde que pueda alimentar a los conejos, por lo que se comen los cultivos. Esto está afectando sobre todo al cereal. Además, Moya ha advertido que si no llueve, el cereal dejará de ser verde, y los conejos comenzarán a comerse las viñas, pudiendo acabar con las yemas de la planta, y por tanto con la cosecha de muchos agricultores. De hecho, el término de Las Pedroñeras ha sido declarado como “zona afectada” por la superpoblación de conejos, y las medidas para paliar la situación se mantienen. Así, el permiso de la Delegación de Medioambiente para la caza con hurón con bozal y 10 escopetas se mantiene hasta el próximo 7 de marzo, con el compromiso, además, de prorrogarlo si el problema se mantiene. De cualquier modo, Moya ha explicado que debe haber colaboración entre agricultores y cazadores para solventar el problema. Así, el secretario provincial de UPA ha afirmado que en este aspecto, se está trabajando bien. Este permiso se ha concedido en toda la provincia de Cuenca pero es regulado EXCLUSIVAMENTE por las sociedades de cazadores de cada coto o término municipal. 25-02-2008.